Get 10% extra OFF on Porto Summer Sale - Use PORTOSUMMER coupon - Shop Now!

FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes:

mysimtravel

myWIFI HOTSPOT ROUTER

R: Es una red con una conexión privada a Internet. Requiere usuarios y contraseña para registrarse.

Es una red WIFI generada por un dispositivo móvil (HOSTPOT o ROUTER personal) que permite compartir el acceso a Internet con múltiples usuarios.
El dispositivo establece una conexión privada a Internet con los operadores de telefonía móvil de la región cubierta.
Su alcance depende del entorno y puede llegar a varios metros de distancia.

Facilidad de uso del dispositivo en cualquier lugar (automóvil, casa, playa, oficina, etc.).

R. Sí.

DISPOSITIVO HUAWEI E5573

Con la APP HUAWEI HiLink.

  • Puedes buscar en la PlayStore o Apple Store

 

DISPOSITIVO ZLT M10

 

R. Sí. Es posible utilizar sus aplicaciones favoritas.

  • Ejemplos: WhatsApp, Correo electrónico, Google Maps, Waze, Instagram, Facebook, Traductor en línea, aplicaciones bancarias, conferencias, etc.

R: Sí.

  • Es compatible con cualquier dispositivo móvil que tenga conexión WIFI y permita ingresar Usuario y Contraseña. (Celulares, tablets, notebooks, etc.)

R: Si.

Permite compartir con hasta 10 dispositivos simultáneamente.

R: Tenemos cobertura en México con los operadores móviles ALTAN REDES y TELCEL

R: No.

El dispositivo HOTSPOT es utilizado solamente para compartir datos. 

  • Pero es posible utilzar las herramientas de comunicación social.
  • Ejemplos: WhatsApp, Facebook, WeChat, Zoom, Google meet,  etc

R: Especificaciones del dispositivo myWIFI HOTSPOT ROUTER

 

HOTSPOT model: HUAWEI E5573 FS;

  • Fabricante: HUAWEI;
  • Cantidad de conexiones Wi-Fi: Hasta 10 dispositivos en simultáneo;
  • Batería: hasta 6 horas de funcionamiento en modo operativo;
  • Conectividad disponible: LTE / 4G / 3G / 2G; Compatible con la Banda B28;
  • Cobertura móvil: Territorio de México con las redes compatibles ALTAN REDES y TELCEL;
  • Recarga batería: Con cable USB incluido;
  • Velocidad: Best effort en las tecnologías:
    • FDD LTE Cat4: 150 / 50 Mbps @20 M BW
    • HSPA+ 42 / 5.76, 21 / 5.76 Mbps
    • HSPA: 14 / 5.76, 7.2 / 5.76 Mbps
  • Wi-Fi: IEEE 802.11b/g/n;
  • Antenas: TS-5;
  • Compatible con Android / iOS, Windows XP SP3 / Windows Vista , 7, 8, 8.1 (no es compatible con Windows RT), Mac OS X 10.6 / 10.7 / 10.8;

 

HOTSPOT model: MIFI ZLT M30;

  • Cantidad de conexiones Wi-Fi: Hasta 32 dispositivos en simultáneo;
  • Batería: 2.000 mAs, hasta 6 horas de funcionamiento en modo operativo;
  • Conectividad disponible: LTE / 4G / 3G / 2G;
  • Compatible con las Bandas B1/B2/B4/B5/B8/B27/B28;
  • Dispone de un puerto de red RJ-45.
  • Cobertura móvil: Territorio de México con las redes compatibles ALTAN REDES y TELCEL;
  • Recarga batería: Con cable USB incluido;
  • Velocidad: Best effort  download 150MB y Upload 50Mbps
  • Wi-Fi: IEEE 802.11b/g/n;
  • Antenas: MIMO (2×2);

Preguntas frecuentes: 

Chip Internacional mysimtravel 

R: Sí. Si su país está en la lista de cobertura global del Chip Internacional mysimtravel. En este caso, será posible consultar el saldo de los créditos, activar y consultar el consumo de los planes de internet y otras funcionalidades. El acceso a Internet en su país sólo será permitido si el Plan de datos activados incluye su país en la lista de cobertura. Soporte Técnico 24 hrs siempre estará disponible para ayudarle.
R: Sí. Para iPhone sugerimos los CONSEJOS DE ECONOMÍA DE DATOS El iPhone tiene por defecto actualizar automáticamente sus aplicaciones y enviar datos a la nube. Estas operaciones automáticas pueden consumir altos volúmenes de datos. Nuestra recomendación es que estas actualizaciones sólo se realizan a través del WIFI y no utilizar el acceso a través de 4G. Consejos de ahorro para el iPhone: 
  • En Ajustes > Datos celulares:
    • Deslice la pantalla hasta abajo
    • Ayuda WIFE - DESACTIVAR
    • iCloud Driver - DESACTIVAR
  • En Ajustes > General > Actualización en 2°. Plano
    • Actualización en 2° Plano - SOLAMENTE WIFE
  • En Ajustes > APP & iTunes
    • DESACTIVAR - Uso de datos celulares
  Observación:
  • Informamos que es responsabilidad del usuario los cambios y configuraciones en su celular.
  • Las opciones pueden estar en menús diferentes de los que se presentan aquí. Consulte el manual.
  • Estos CONSEJOS DE AHORRO también se aplican al uso del Chip en su país.
Enviamos junto con el embalaje del Chip Internacional mysimtravel, una pequeña Guía de Instalación, donde es posible consultar la configuración de varios modelos / fabricantes de celular. Soporte Técnico 24hrs siempre estará disponible para ayudarle.
R: Las diferencias entre los Planes de Internet son:
  • La lista de países de cobertura (en qué países se acepta)
  • Su franquicia o capacidad de datos (Ej: 1GB, 2GB, 3GB, 5GB, etc)
  • El plazo de validez (1 día, 7 días, 14 días, 30 días)
  • Los valores de activación
  ¿Y cuáles son las similitudes?
  • Después de activados, todos los Planes vencen por el PLAZO DE VALIDEZ o por el CONSUMO de los datos, lo que ocurra primero.
  • Los planes activados, si es necesario desactivar, se perderán y no se reembolsarán.
  • Los planes activados de forma incorrecta o por error, no se reembolsarán.
  • El valor de activación de cada plan de Internet se carga íntegramente del saldo existente en el chip.
  ¿Es posible activar más de un Plan de Internet simultáneamente?
  • No.
  • Sólo un Plan de Internet puede estar activo a la vez.
  • Si necesita cambiar de plan, es necesario esperar a que termine o desactivar.
  Soporte Técnico 24hrs siempre estará disponible para ayudarle.  
R: Sí. Es posible reutilizar el Chip Internacional mysimtravel en otros viajes. También es posible utilizar el Chip Internacional mysimtravel en otro celular. Utilizar nuestra aplicación mysimtravel FORYOU para realizar una recarga y activar nuevos Planes de Internet. Observación: El Chip Internacional mysimtravel no pierde la validez si se utiliza una vez al año. Si no lo utiliza en un año y aún así desea reutilizar, basta con ponerse en contacto con el soporte técnico e informarlo. Soporte Técnico 24 hrs siempre estará disponible para ayudarle.
R: Después de activados, los Planes de datos mysimtravel tienen validez definida en días. Si no ha consumido todo el plan, se desactivará automáticamente al final del período establecido. Es posible utilizar el mismo Plan de datos en otros países de su cobertura si no ha sido totalmente consumido y está dentro del período de validez, El Chip Internacional mysimtravel no pierde la validez, o sea, puede ser utilizado en otros viajes, basta recargar y activar el nuevo plan de datos deseado. Utilizar la aplicación mysimtravel FORYOU para:
  • Consultar consumo de los Planes de datos
  • Consultar créditos disponibles en el chip
  • Realizar nuevas recargas
  • Activar nuevos planes de datos
Soporte Técnico 24 hrs siempre estará disponible para ayudarle.
R: Sí. Puede compartir interent sin restricción. ATENCIÓN: Compartir internet hará que se consuma más rápido el paquete de datos.
R: Sí. Es posible efectuar llamadas de VOZ con el Chip Internacional mysimtravel. Es necesario tener créditos disponibles en su chip. La llamada se cobra por minuto completo (60s). Para realizar llamadas, utilice siempre el formato internacional: 00 + cod.país + cod.cidad + número Ejemplos:
  • +551123095644
  • 00551123095655
  • +13057642323
  Soporte Técnico 24 hrs siempre estará disponible para ayudarle.
R. Instalar el Chip mysimtravel en SIM1 y desactivar el SIM2  

Atención: Si desea mantener los dos chips en el celular, le recomendamos desactivar el chip de su operador local, para evitar costos de roaming internacional de su operador. WhatsApp - el Chip mysimtravel mantiene el mismo número de su Whatsapp.
R: No. El chip mysimtravel acepta un solo paquete de datos a la vez.
R: Si. Atención: Pero los paquetes desactivados por el usuario se pierden y no se devuelven.
R:   El usuario debe desactivar y activar otros planes con cobertura en el país deseado. ATENCIÓN: Los planes activados en destinos sin cobertura no se reembolsarán.

R: Sólo es necesario activar el Roaming de datos.

CONSEJOS DE AHORRO DE DATOS (Recomendad0)

El iPhone tiene por estándar actualizar automáticamente sus aplicaciones y enviar datos a la nube. Estas operaciones automáticas pueden consumir altos volúmenes de datos. Nuestra recomendación es que estas actualizaciones sólo se realizan a través del WIFI y no utilizar el acceso a través de 4G.

Consejos de ahorro para el iPhone:

  • En Ajustes> Datos Celulares:
    • Deslice la pantalla hasta abajo
    • Ayuda WIFI - DESACTIVAR
    • iCloud Driver - DESACTIVAR
  • En Ajustes > General > Actualización en 2°. Plano
    • Actualización en 2º Plan - SÓLO WIFI
  • En Ajustes> APP & iTunes
    • DESACTIVADO - Usar datos celulares

Observaciones:

  • Informamos que es responsabilidad del usuario los cambios y configuraciones en tu móvil.
  • Las opciones pueden estar en menús diferentes de los aquí presentados. Consulte el manual.
  • Estos CONSEJOS DE ECONOMÍA también se aplican al uso del Chip en su país.

Enviamos, junto con el embalaje del Chip Internacional mysimtravel, una pequeña Guía de Instalación, donde es posible consultar la configuración de varios modelos de celulares.

Soporte Técnico 24 horas estará siempre disponible para ayudarle.

R: El Chip Internacional mysimtravel no pierde la validez, si se utiliza una vez al año.

ATENCIÓN: Los créditos no utilizados, no pierden la validez.

Observación:

Si usted perdió su chip mysimtravel y le gustaria mantener los créditos, tendrá que comprar un nuevo Chip mysimtravel.  Tenemos precios más barato para remplazar su chip.

R. Recomendamos configurar el Chip mysimtravel y activar el Plan Internet en su país. Es necesario hacer sólo dos pasos:
  1. Instalar el chip y realizar una breve configuración en tu móvil (Android / iPhone)
  2. ACTIVAR EL PLAN DE INTERNET elegido el día de su viaje
Cómo activar el plan de Internet?
  • Utilizar nuestra aplicación (APP) mysimtravel FORYOU
  • O através del código de activación de cada plan
Enviamos, junto con el embalaje del Chip Internacional mysimtravel, una pequeña guía de instalación, donde es posible consultar la configuración de varios modelos de celulares, consultar los códigos de activación.
  • Usted puede instalar, configurar y luego volver a su chip local hasta el día del viaje.
  • No es necesario configurar todo de nuevo. Su teléfono lo reconocerá automáticamente.
  • Recomendamos activar el Plan de datos sólo el día de su viaje.
  Soporte Técnico 24hrs siempre estará disponible para ayudarle.

R: El chip Internacional mysimtravel es compatible con los celulares móviles GSM DESBLOQUEADOS (Android / iPhone).

Frecuencias compatibles:

  • 3G: 850/1900/1700/2100
  • 4G:700/800/850/1700/1800/1900/2100/2600
  • Consulte el manual de su aparato.
  • ATENCIÓN: Los celulares que aceptan sólo la conexión 3G no son compatibles.
  • Consulte a nuestros operadores sobre las frecuencias compatibles para cada país - Operadoras mysimtravel
  • Para móviles Android, modo de red con 4G/3G/2G,  LTE/WCDMA/GSM, LTE/3G/2G
  • Para móviles iPhone, mode de red 4G

Enviamos el Chip Internacional mysimtravel en los 3 formatos:

  • REGULAR / MICRO / NANO
R: Para los celulares ANDROID es necesario sólo cuatro pasos:
  1. Activar datos móviles
  2. Activar el Roaming  de datos
  3. Modo de red LTE/WCDMA/GSM (conexión automática)
  4. Seleccionar puntos de acceso: EMT Internet (internet.emt.ee)
Ejemplo: Móviles SAMSUNG

Preguntas frecuentes:

Internet de las cosas M2My IoT

Ecosistema M2M 

M2M simplemente se refiere a máquina a máquina, y es un concepto relativamente directo, aunque uno que puede ir de lo muy simple a lo extremadamente complejo cuando se trata de su implementación. En resumen, M2M es acerca de cómo las máquinas se comunican entre ellas, sin que necesariamente se requiera la mediación humana para transferir la información. Esta es una tecnología inmensamente importante que se encuentra en todas partes y puede ser vista en cualquier casa u oficina.

M2M no es una nueva tecnología, principalmente porque no requiere ninguna tecnología inalámbrica o dispositivos digitales complejos. Una conexión por cable entre dos máquinas puede aún ser considerada como M2M, y de hecho las primeras versiones de esta tecnología usaban líneas telefónicas para comunicarse. Sin embargo, en el mundo moderno, M2M usualmente se refiere a máquinas que se comunican usando cosas como el Wifi o redes móviles. En este artículo, vamos a echar un vistazo a que tecnología usa M2M, y cómo se aplica en el mundo real.

Tecnología M2M

M2M generalmente se centra alrededor del concepto de telemetría. Esto es simplemente donde sensores de distintos tipos se conectan para recolectar información, y entonces la transfieren a un punto central específico. En el pasado, este punto central habría sido una persona, o computadora personal. Los datos se interpretaban y se usaban. Este sigue siendo el caso en la actualidad algunas veces. Sin embargo, los sistemas M2M modernos permiten mucha más complejidad, permitiendo a distintas máquinas comunicarse entre ellas y tomar decisiones rápidamente.

En sistemas M2M viejos, las conexiones cableadas pudieron haber sido el método a elegir o bien dirigir señales de radio entre dos máquinas. Ahora, sin embargo, es más común que las máquinas usen conexiones inalámbricas como Wifi o conexiones móviles para comunicarse. Esto permite muchas menos limitaciones cuando se trata de distancia, dando a los diseñadores de sistemas amplia flexibilidad en la recolección de la información y permitiendo que varias máquinas se comuniquen entre ellas.

¿Es M2M lo mismo que IoT?

Si está familiarizado con el concepto del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), lo cual es algo que frecuentemente saldrá al realizar la búsqueda de ¿qué es M2M?, entonces verá algunas semejanzas significativas entre M2M y IoT. Aún que hay similitudes, vale la pena distinguir que son dos conceptos diferentes que no deberían de ser pensados como intercambiables.

Esto es debido a que IoT es en muchas formas un término muy amplio. Mientras que M2M es específicamente acerca de la comunicación entre máquinas, IoT se refiere a dos cosas que se pueden conectar a través de la distancia, ya sea objetos físicos, softwares, animales, personas, o cualquier otra cosa.

En algunos casos, M2M puede ser visto como una pequeña parte de todo el concepto de IoT, y de hecho las tecnologías M2M permiten la existencia de IoT. Podría ser de utilidad pensar que M2M es acerca de la tecnología de comunicación entre dos máquinas, mientras que IoT es más acerca del amplio impacto que esto puede alcanzar.

Aplicaciones en el mundo real

Hay muchos lugares donde M2M puede ser usado con los que seguramente ya está familiarizado. Echemos un vistazo a un ejemplo doméstico y uno empresarial con sus respectivas implicaciones.

Los medidores de las cuentas de servicios públicos, también conocidos en el Reino Unido como “Smart meters”, son dispositivos que miden el uso de energía y de agua. Estos pueden ser instalados en locaciones domésticas y comerciales, y ofrece observación casi en tiempo real qué tanto dicho servicio está siendo utilizado, así como su costo asociado. Esto es solamente posible con tecnología M2M. Al usar una conexión móvil o incluso la conexión Wifi del hogar, el medidor puede leer la información acerca del uso de energía, y comunicarla a la base de datos perteneciente a la compañía de servicios públicos.

Esto se compara con sistemas más viejos, donde la empresa de servicios públicos tenía que recolectar la lectura de los medidores en varios intervalos, y calcular la cuenta entre dichos periodos. Como resultado, es fácil ver donde los beneficios tanto para empresas como individuos.

Para las personas, los medidores les dan la posibilidad de completamente entender su propio uso de energía o agua, y saben lo que se le está comunicando al proveedor. Lo que significa que pueden decidir la cantidad a usar, y estar seguros de que esa cantidad se verá en la factura que reciban. Tampoco hay necesidad de tomar la lectura para enviarla a la compañía de servicios públicos, al estar todo automatizado.

Para las empresas, grandes datos es el mayor atractivo. Los medidores les permiten a las empresas ver exactamente que se está usando y cuando, lo que les da una introspección valiosa del uso de energía por las personas, y como estructurar el costo de acuerdo a esto. También está el hecho de hacer el proceso de facturación más fácil, ya que no requieren llamadas telefónicas para recolectar las lecturas, o ingenieros que visiten el lugar para tomar las lecturas regularmente.

Para saber más sobre como implementar M2M en una empresa, y como le podemos ayudar a asegurar una conectividad global para sus máquinas y dispositivos, póngase en contacto con nosotros.

M2M se refiere a maquina a máquina, y se refiere simplemente a la función que permite a dos maquinas compartir información entre ellas, o bien que una envíe información a una ubicación diferente. Se utiliza ampliamente en todo el mundo moderno, permitiendo a maquinas y sistemas funcionar más eficientemente de forma conjunta, e incluso crear nuevos métodos. Pero ¿cómo funciona en la práctica y qué tecnologías permiten su funcionamiento?

Cómo se usa

Para entender mejor cómo funciona la conectividad, probablemente servirá entender primero cómo funciona M2M en la práctica. Revisemos algunos ejemplos.

Nuestro primer ejemplo es una maquina expendedora. En el pasado, estas maquinas tenían que ser revisadas regularmente para saber qué productos debían reabastecerse. Cuando algo hacía falta, el gerente del lugar tenía que contactar a los proveedores para realizar la orden quien después haría la entrega del producto. Ahora, sin embargo, muchas de estas maquinas incluyen tecnología M2M lo que significa que pueden comunicar sus inventarios automáticamente a las bases de datos y por tanto a los almacenes.

Al estar conectados por una SIM M2M como las ofrecidas por Top Connect, se permite esta comunicación automática entre maquina y almacén. En ciertos escenarios no se requiere siquiera interacción humana hasta que el producto es entregado, e incluso esto puede ser potencialmente realizado por una máquina. En este caso M2M ayuda a asegurar que el inventario de la máquina expendedora esté correctamente abastecido. Además, se puede obtener mucha información de los hábitos de compra, ¿cierto producto es más consumido en algún horario específico? ¿es posible predecir cuándo se terminará antes de que suceda?

Nuestro siguiente ejemplo es una fábrica de automóviles. Hay muchos ejemplos de cómo M2M podría funcionar en una fábrica, pero en este caso vamos a considerar el mantenimiento. Plantas de fabricación de autos funcionan en márgenes muy apretados, con tiempos específicos en qué tan rápido deben de hacerse las cosas, y por supuesto cómo deben de hacerse las partes que irán en el auto. Esto significa que las máquinas, usualmente robots, que tienen que ver en la construcción de los carros, necesitan funcionar al máximo de productividad por el mayor tiempo posible. Sin embargo, como cualquier otra máquina, necesitan mantenimiento.

Al usar tecnología M2M, estos robots pueden enviar información de su estado de vuelta al punto central. En lugar de que los ingenieros tengan que ir a revisar ciertos elementos del robot cada cierto tiempo, pueden esperar a que las máquinas les indiquen cuando lo necesitan por sí mismas. El poder de M2M también radica en que estas máquinas se pueden comunicar a locaciones muy lejanas de donde se encuentran. Si una maquila obtiene el mantenimiento de una empresa ajena, entonces el proveedor de las maquinas puede checar el estatus sin tener que hacer una inspección física.

Contáctanos para obtener más información en cómo podemos ayudar a tu negocio a implementar la tecnología M2M.

La tecnología detrás de esto

Entonces ¿cómo funciona realmente M2M?

No es relevante en este momento destacar que, aunque la conectividad M2M usualmente se refiere a moderna tecnología inalámbrica, no sólo puede ser de esta forma. Dos máquinas que se comunican a través de un cable también pueden ser considerado M2M. Para ilustrar esto, algunas de las primeras maquinas se comunicaban a través de líneas telefónicas.

Ahora, sin embargo, la mayoría de las redes M2M tienen ajustes similares. Tienes un dispositivo final que recolecta la información de alguna forma, como los ejemplos anteriores, y a través de una red Wifi o de datos móviles, comparten la información con otra máquina. En este punto la información puede ser almacenada o interpretada por una máquina, software o una persona.

Wifi permite a una máquina usar la red local para conectar a otras máquinas en la misma red, o al internet, mientras que una red móvil puede conectar maquinas por largas distancias sin utilizar redes locales.

Hay muchas otras soluciones y tecnologías que M2M puede utilizar, como señales de radio. RFID y NFC, por ejemplo, permiten conectividad en un rango más corto, incluso sin que una de las máquinas tenga una fuente de poder. Esto es útil para información básica como identificación personal.

M2M continuamente incluye avances en tecnología, con muchos tipos de redes, protocolos, frameworks y capacidades. Pero al ser parte de IoT, es una parte crucial de los negocios modernos y puede encontrarse en la vida diaria.

La tecnología M2M permite a dos o más dispositivos comunicarse de forma autónoma, removiendo la necesidad de un operador humano, y permitiendo a un grupo de máquinas realizar operaciones complicadas en cuestión de segundos. Por ejemplo, un cajero solicitando permiso vía Wireless al sistema de los bancos para otorgar el dinero al usuario. O una maquina expendedora ordenando reabastecer un producto inmediatamente después de que se acabe su inventario.

Cuando la tecnología M2M se introdujo por primera vez, trabajaba con transmisiones de radio de corto alcance, cables de teléfono o viejas y anticuadas redes, para compartir información entre dispositivos. Típicamente esto significa que las tecnologías M2M sólo podían utilizarse cuando:

  • Los dispositivos estaban localizados cerca del otro
  • Los ahorros justificaban el gasto de realizar el cableado o el diseño de redes especiales
  • Tenían acceso a una pre existente línea telefónica que podían usar para conectar los dispositivos

Ahora todo es muy diferente. Gracias al rápido desarrollo de tecnologías inalámbricas y redes celulares, podemos usar tecnologías M2M para conectar un gran número de dispositivos, desde lavadoras hasta medidores, robots que construyen autos teléfonos celular y muchas otras cosas más.

De hecho, las tecnologías M2M pueden utilizarse para conectar virtualmente cualquier dispositivo que interactúe con una SIM, se pueda conectar a una línea telefónica, o conectarse al internet.

Bien, podrá pensar que esto cubre una lista relativamente pequeña de dispositivos inteligentes, pero la verdad es que los maquiladores son muy consientes de la necesidad de dispositivos M2M. Tanto que marcas como Ford, LG y TomTom ahora producen una amplia gama de productos que utilizan SIMs para negocios o uso personal.

Esto incluye camionetas como la moderna Ford Transit, que es capaz de conectar a la empresa con el sistema de telemática incorporado que le brinda al dueño información en tiempo real del uso del combustible o fallas en el vehículo. También incluye cosas como refrigeradores inteligentes que se conectan al Wifi del hogar y permite notificarle al teléfono del usuario si la puerta está abierta, o enviar recordatorios cuando ciertos productos estén cerca de su fecha de expiración.

Más de 7 billones de dispositivos utilizan tecnología M2M actualmente, pero expertos afirman que serán más de 50 billones para el año 2030.

Algunos de estos dispositivos se conectan utilizando las tradicionales redes LAN o WAN, pero muchos utilizan redes móviles para comunicarse entre ellas, lo que significa que estos dispositivos pueden estar a cientos o incluso miles de kilómetros de distancia, contribuyendo al IoT y creando una vasta y global red de máquinas interconectadas que pueden compartir datos, reportar fallas o interactuar directamente sin necesidad de que humanos intervengan.

¿Cómo es utilizada la tecnología M2M?

Típicamente, tecnologías M2M se utilizan para facilitar la comunicación entre:

  • Dispositivos que recogen cierta información, como los códigos de barra usados en ciertos almacenes
  • Computadoras que pueden procesar estos datos
  • Dispositivos diseñados para comunicar actualizaciones, notificar a personas sobre requerimientos de mantenimiento o comunicar datos en cualquier otra forma que sea útil para un operador humano

Las redes modernas M2M están usualmente configuradas para enviar datos por diversos dispositivos por lo que puede volverse complicado, aquí un ejemplo:

Imagine que maneja un negocio de mensajería y quiere recibir alertas en tiempo real cuando alguno de sus vehículos haga una parada no solicitada. Necesita instalar un rastreador GPS y equiparlo con una SIM Card internacional M2M como las que Top Connect provee.

Ahora, la información sobre los movimientos de su flota es enviada a la computadora central, que analiza la información y busca posibles anomalías. Cada vez que el GPS detecte una parada no solicitada, esta computadora envía un email con la fecha, hora y ubicación de la parada, además de información sobre el tiempo que el operador se desvió de la ruta y detalles de contacto para que pueda llamarlo y averiguar si hay algún problema.

Debido a que la mayoría de las tecnologías M2M funcionan con tecnología celular, no hay un límite al número de dispositivos que puede conectar con esta tecnología, además de que permite mantener la conexión en largas distancias.

Puede contactarnos para averiguar cómo podemos hacer que obtenga el máximo provecho de esta tecnología con nosotros.

 

Cuando se trata de tecnología moderna, la mayoría de las siglas representan algo complejo, y podría no tener idea de lo que significa aun cuando sepa qué significan las letras. IoT está en un nivel intermedio, ya que suena simple, pero puede ser muy complicado. IoT significa, Internet de las Cosas (IoT- por sus siglas en inglés). En breve, es todo aquello que conecta cosas (las cuales pueden ser dispositivos, máquinas, objetos, personas, o incluso animales) a través de internet, sin la necesidad de que las personas estén constantemente manteniendo la conexión o transfiriendo datos. En muchas maneras, es automatización, como justamente es mucha de la tecnología moderna.

IoT es un sistema moderno tremendamente importante, y está aumentando su prevalencia en todo, desde lo doméstico hasta aplicaciones comerciales, y es muy probable que se convierta en algo tan común como usar internet para realizar búsquedas por internet. Echemos un vistazo más profundo dentro de IoT, incluyendo como es aplicado, como funciona, y hacia dónde va su tecnología.

¿Dónde está siendo aplicado?

Para realmente entender lo que es IoT, puede ser útil saber cómo puede ser utilizado. Afortunadamente, probablemente ya está familiarizado con algunos aspectos de IoT, porque el concepto de hogar inteligente, u hogar conectado, viene de la mano del término IoT.

Al nivel más básico y entendible, tenemos medidores para el gas y la electricidad. Estos pequeños dispositivos han estado presentes por varios años, y su trabajo consiste en monitorear el uso de energía, comunicando los datos directamente al proveedor de energía. Contrario a las viejas tecnologías, existen un gran número de beneficios con esta tecnología. El proveedor es capaz de obtener mayor información acerca de cuándo y cómo su energía es usada, y pueden confiar en el reporte exacto. El consumidor o usuario final puede permitirse ver exactamente qué tanta energía está utilizando, dándole el control para regular su consumo.

Pero el hogar inteligente puede estar mucho más conectado. El mayor atractivo de IoT es que permite acceder a la red desde cualquier lugar. Lo que significa que puede ingresar a la red de su hogar desde cualquier ubicación remotamente. Cuando se trata de energía, podemos tener el control de usar ciertos dispositivos que, por ejemplo, nos permite encender la calefacción antes de llegar a casa. Otro beneficio incluye la habilidad de encender y apagar las luces cuando estamos fuera de casa, e incluso interactuar con nuestras mascotas a miles de kilómetros de distancia.

Pero por supuesto, IoT no es sólo una tecnología de uso doméstico. Empresas están invirtiendo en los grandes beneficios que les puede brindar. Empresas de mensajería, por ejemplo, están usando chips RIFD en paquetes de alto valor para escanearlos al entrar y salir, e incluso monitorear la información como qué tan bruscamente ha sido manejado el paquete. Las máquinas dispensadoras pueden hacer sus pedidos de productos en tiempo real a las bodegas. Incluso animales pueden llevar dispositivos que pueden monitorear su ubicación o salud. La comunicación Máquina a Máquina (M2M) es parte de IoT, y puede ver algunos ejemplos de cómo funciona accediendo a este blog aquí.

¿Qué tecnología está detrás de todo esto?

Hay muchas tecnologías que hacen funcionar IoT. En el nivel más simple, podría tener dispositivos en casa como el medidor que ya hemos mencionado, que está conectado a la red local Wifi. Estos trasmiten la información desde su dispositivo, al servidor operado remotamente por la empresa de energía. Dicha información se puede revisar usando una aplicación para smartphones, o usarse más a detalle por la empresa de energía.

Sin embargo, IoT usa más que una simple conexión Wifi. Porque IoT conecta todo, no solo dispositivos complejos, todo tipo de tecnología es necesaria para permitir la conexión. RFID es algo que ya hemos mencionado, y es sumamente importante cuando se trata de traer objetos dentro de IoT.

Al usar radio frecuencia, etiquetas baratas pueden ser usadas para identificar algo que forma parte de la conexión, y pueden incluso ser pasivas. Esto significa no tener que usar baterías, el propio campo lector EM es lo que alimenta la etiqueta y permite leer los datos. La tecnología NFC es similar al usado en las tarjetas, pero también pueden añadir ‘cosas’ al IoT. A mayor escala, las conexiones móviles como las provistas por Top Connect pueden ser usadas para brindar con seguridad una conexión al dispositivo más fuerte casi en cualquier lugar.

¿Es esto el futuro?

Ciertamente el Internet de las Cosas es el futuro. En unos pocos años, la probabilidad de que esto sea referido como un concepto discreto, sino más bien normal, parte del día a día de como los individuos y empresas usan tecnología e internet, así como lo es buscar algo en internet actualmente.

Quizás una de las cosas más emocionantes de IoT es que apenas está empezando, y cada día, individuos y empresas están encontrando nuevos usos para esta tecnología.

Ahora ya conoce la respuesta a ¿qué es IoT?, por lo que podría estar considerando las maneras en que podría implementarlo. Para conocer más acerca de cómo IoT puede ayudar a su empresa, póngase en contacto con nosotros. Nuestra oferta está diseñada para asegurar que los dispositivos IoT puedan estar conectados globalmente.

Si bien muchos usan los términos indistintamente, M2M e IoT no son lo mismo. El Internet de las cosas necesita M2M, pero M2M no necesita IoT.

Ambos términos se refieren a la comunicación de dispositivos conectados, pero los sistemas M2M a menudo son equipos aislados e independientes en red. Los sistemas de IoT llevan M2M al siguiente nivel, uniendo diferentes sistemas en un gran ecosistema conectado.

Los sistemas M2M utilizan comunicaciones punto a punto entre máquinas, sensores y hardware en redes cableadas o inalámbricas, mientras que los sistemas IoT se basan en redes basadas en IP para enviar datos recopilados desde dispositivos IoT a puertas de enlace, plataformas en la nube o middleware.

Comunicación M2M (máquina a máquina) es la tecnología que permite a nuestros dispositivos comunicarse entre ellos. Sin ella, no seríamos capaces de retirar dinero de un ATM y nuestros medidores no serían capaces de enviar las lecturas a los proveedores de energía.

M2M no sólo afecta nuestras vidas personales: en facilitar la comunicación entre dispositivos computarizados y en permitir a las empresas reunir una gran cantidad de información crucial, la comunicación M2M permite a muchos negocios hacer cosas como:

  • Obtener valiosa información sobre valiosos procesos
  • Mejorar el flujo de cadenas de suministros
  • Prevenir mantenimiento costoso y evitar errores
  • Dar seguimiento a costosos equipos
  • Ofrecer valor añadido a productos o servicios que no serían prácticos sin algún nivel de tecnología M2M (por ejemplo, el servicio de encontrar mi iPhone de Apple, o “car genie” de AA’s)

De hecho, M2M (a veces confundido por IoT) se ha extendido tanto que más de 7 millones de dispositivos actualmente utilizan alguna forma de protocolo de comunicación automática M2M. Para ayudar a entender la importancia de M2M, seleccionamos 4 ejemplos reales de cómo es usada esta tecnología en la vida real:

1. Servicios de telemetría en autos 

Muchos productores de autos ofrecen servicios de conexión a internet para sus clientes. Ocasionalmente, estos servicios permiten usar una SIM integrada para accesar a internet en tu teléfono o tableta, claro que no es sólo a esto a lo que se limita.

Las SIM Cards integradas también se usan para transmitir información importante sobre el auto, enviando un constante río de información al sistema del productor para conocer su desempeño.

Algunos productores utilizan esta información para mejorar futuros modelos, así como para ofrecer más ayuda al cliente final; como avisarle si una parte necesita ser reemplazada pronto, o reservar automáticamente el servicio del carro cuando llega a cierto kilometraje.

Todos estos servicios pueden ser muy convenientes para el usuario final, y permite a los productores ofrecen un mejor servicio de lo que podrían si no tuvieran acceso a esta información de cada vehículo. Todos estos servicios dependen completamente de la tecnología M2M al permitir el envío de la información a las computadoras procesadoras.

2. Medidores

Los medidores permiten conocer el consumo de energía en tiempo real. También permiten al proveedor de energía saber estos datos, lo que permite:

  • Saber exactamente cuánto cuesta mantener las luces encendidas
  • El proveedor de energía puede rastrear fluctuaciones en el consumo y de esta forma crear formas más eficientes de regular su producción
  • No sorpresas cuando la factura llegue

Los medidores también requieren tecnología M2M para funcionar. Funcionan al rastrear el uso de energía usando sensores que después transmiten la información directamente a los proveedores a través de una red M2M.

3. Servicio de rastreo de bienes

El rastreo de bienes es una preocupación importante para muchos negocios. Particularmente negocios en la industria de mensajería o negocios con una gran flota de vehículos. Gracias a avances recientes en tecnología M2M, negocios que necesitan rastrear sus bienes, pueden usarlo usando rastreadores GPS relativamente económicos que se conectan a una red M2M.

Estos rastreadores permiten seguir en tiempo real el movimiento de vehículos. También permiten a las empresas obtener información útil acerca del consumo de gasolina, tiempos promedio de viaje y el desempeño de los conductores, que puede ser usada para mejorar la eficiencia de viajes y procesos.

4. Soluciones diseñadas para el manejo de cadenas de suministro 

Las cadenas de suministro modernas pueden ser muy complejas y largas. Las tecnologías M2M incluyen lectores inteligentes de códigos de barras, sistemas RFID, sistemas de manejo de inventarios, y rastreo GPS para ayudar a mantener funcionando la cadena. Juegan un rol crucial en permitir a los negocios rastreas materia prima, inventario y bienes terminados mientras circulan por el proceso de manufactura, y proveen a las empresas con los datos necesarios para refinar sus procesos y errores diarios que se comen las ganancias.

5. Otros dispositivos

Otra parte vital del Internet de las Cosas, relojes inteligentes, Fitbit y otros “wearables” utilizan ampliamente las tecnologías M2M para enviar datos sobre la actividad física, ritmo cardiaco y otras medidas importantes a su teléfono, así como recibir mensajes de texto, notificaciones y otros datos sobre su actividad del día a día.

En términos generales, un smartwatch o Fitbit tiene un poder de procesamiento muy limitado, lo que significa que necesita el CPU de su Smartphone para hacer cosas como notificarle cuando ha caminado cierto número de pasos, o activar la alarma cuando es tiempo de ir al gimnasio.

De hecho, estos dispositivos son la puerta entre un sensor de muñeca y el poder de procesamiento de su teléfono, y aunque usen bajo ancho de banda y corto alcance para comunicarse, aún muestran qué tan importante se ha convertido la tecnología M2M.

En Top Connect nos enfocamos en ayudar a negocios modernos a lograr un uso más efectivo de estas tecnologías. Estos ejemplos son sólo algunos de los campos en los que se puede trabajar. Si está interesado en saber más de cómo mejoramos esta conectividad, contáctanos hoy.

Lista Global operadoras –Lista Global Operadores M2M y IoT

Una VPN (Virtual Private Network o Red Privada Virtual) permite a los clientes utilizar sus aplicaciones LAN (Local Area Network o Red de Área Local) de forma segura mediante un túnel a través de la Internet pública. En lugar de utilizar una conexión dedicada entre el dispositivo y un servidor, como una línea alquilada, un túnel VPN proporciona conexiones seguras y cifradas `virtuales’ enrutadas a través de la Internet pública directamente desde el dispositivo móvil a la red privada (local) de la empresa. El túnel VPN IPSec  es una conexión estática, con un alto nivel de encriptado y “siempre activa” entre su Red Privada y su APN Privado (dominio de red privada virtual de SIMs).

Esta característica añade un nivel extra de seguridad, permitiendo que su servidor de aplicaciones esté aislado de la Internet pública y que el transporte de datos no esté expuesto a la Internet pública. Además de la conectividad directa de red a red, tiene la opción de controlar el acceso público a Internet de todas las tarjetas SIM dentro de su configuración de APN privado.

¡Esta es una muy buena opción para proteger su negocio frente a ataques de DOS y del robo y manipulación de datos por parte de hackers!

Nuestro servicio de VPN sólo está disponible para clientes que utilizan el servicio Private APN.
El túnel VPN es un requisito previo para aquellos clientes que deseen utilizar las direcciones IP estáticas privadas asignadas a sus tarjetas SIM.